¿Qué es la insuficiencia cardíaca?

Es una afección crónica que provoca que el corazón no bombee sangre con la eficacia necesaria. La insuficiencia cardíaca puede producirse cuando el corazón no bombea o no se llena correctamente.

¡Tenga presente!


Los pacientes con insuficiencia cardiaca o falla cardiaca requieren realizar las actividades de la vida diaria con bajo gasto de energía, por eso se han desarrollado las actividades de Ahorro Energético, que buscan disminuir el esfuerzo necesario para realizarlas y, en consecuencia, generar una menor sensación de ahogo.

A continuación se describe cómo realizar sus actividades en casa:

En primer lugar, es necesario adaptar la respiración a las actividades de la vida diaria (AVD). Para conseguirlo, debe coordinar la respiración con el esfuerzo a realizar:

  • Antes de realizar la tarea, tome aire.
  • Al realizar la actividad, bote el aire como si estuviera soplando una vela lentamente.

En segundo lugar, aprenda a simplificar las actividades, realizar las actividades sin prisa, usar el oxígeno si lo tiene prescrito y realizar las tareas cómodamente, de ser posible, sentado y cerca de la actividad.

Por último, adapte las actividades que incluyen posturas que pueden producir más sensación de disnea.

Ejemplos


Si la actividad que realiza requiere tomar algo por encima de los hombros, súbase a un taburete o silla para que le quede a la altura del pecho.

En la ducha, utilice una silla, enjabónese con una mano a la vez y utilice esponjas con mango.

Si requiere agarrar un objeto del suelo, utilice unas pinzas largas.

Para atarse los zapatos, suba la pierna en un taburete o ponga el pie sobre la otra pierna para tener fácil acceso a los cordones.

Para levantarse de la cama o la silla o levantarse del piso:

  • De la vuelta para quedar boca abajo.
  • Vaya a cuatro patas hasta encontrar una silla.
  • Póngase de rodillas, apoyando los brazos en la silla.
  • Ponga un pie en el suelo, «posición de caballero».
  • Levante el otro pie con ayuda de los brazos.

Signos de alarma


Aumento de peso en la última semana.

Cansancio extremo.

Mayor inflamación en el abdomen, tobillos y piernas.

Tos persistente con mucosidad rosácea.

Aumento de la falta de aliento, especialmente al estar en posición horizontal (puede que tenga que dormir sentado).

Agitación, mareos o adormecimiento.

Recomendaciones


Controle su peso todos los días, y anótelo. Hágalo a la misma hora todos los días.

Coma más frutas y vegetales frescos y menos grasas, de esta forma podrá mantener el peso adecuado.

Procure mantenerse activo, realizando actividades que no le generen esfuerzo: caminar 60 minutos divididos, 30 en la mañana y 30 en la tarde. Consulte con su médico antes de empezar una actividad física programada.

Disminuya la sal en los alimentos para evitar la retención de líquidos. Para darle sabor a la comida, use pimienta y mezclas de especias sin sal. También puede agregar zumo de limón, ajo y hierbas.