¿Qué es el síndrome del túnel del carpo?
Es una enfermedad que se presenta a causa de la inflamación de los tendones de los músculos flexores de los dedos y la muñeca que pasan por el túnel del carpo, los cuales oprimen el nervio mediano y genera adormecimiento, hormigueo, dolor, debilidad o daños en la mano y dedos (pérdida de coordinación durante el movimiento).
La inflamación de los tendones se puede presentar por diferentes causas, sin embargo, las más comunes son:
- Realizar movimientos repetitivos.
- Usar herramientas que vibran.
- Realizar actividades de alta carga durante el día.
El especialista responde
Recomendaciones
- Terapia con frío: colocar cubos de hielo en una bolsa por 15 minutos sobre la muñeca con la palma arriba, observando la piel, para evitar quemaduras.
- Terapia con calor: colocar una toalla húmeda caliente y cubierta con otra toalla seca por 15 minutos sobre la muñeca con la palma arriba, observando la piel, para evitar quemaduras.
- Ejercicios con pelota de espuma (antiestrés): apretar la pelota con los dedos y la mano, de forma suave y controlada. Cada ejercicio se debe realizar 5 veces durante 10 segundos.
- Uso de férula nocturna: si su médico le ordena el uso de férula, recuerde que debe usarla durante el tiempo que duerme y retirarla al despertarse.
Realice pausas activas durante el día cada 2 horas.
- Estiramiento de la muñeca: Realizar este ejercicio 2 veces, durante 30 segundos cada una.
1. Coloque la mano al frente con el codo estirado, con la otra mano sujete los dedos y llévela hacia arriba y atrás durante 30 segundos.
2. Repita el ejercicio llevándola hacia abajo y atrás durante 30 segundos.
Cambie de mano y repita ambos ejercicios.
- Rotación de muñecas sin pesas: con los antebrazos y muñecas apoyados sobre los muslos, gire las palmas de las manos hacia abajo y doble la muñeca; ahora gire las palmas y repita 5 veces con palmas arriba y palmas abajo.