.
Para las preparaciones, disminuir las comidas fritas o demasiado azucaradas y saladas, hacer una reducción progresiva, prefiriendo recetas cocidas, asadas o al vapor. Aumentar el tiempo de actividad física de al menos 150 minutos a la semana, en lo que se puede aprovechar para realizar actividades que impliquen movimiento: bailar, saltar, correr, nadar, etc. Disminuyendo así el tiempo frente a pantallas. Es importante aprender a ser crítico frente al marketing y publicidad de los alimentos envasados, reflexiona sobre el contenido de información y si realmente aplica a tus necesidades alimentarias. Se recomienda incluir al menos 5 porciones de frutas y/o verduras frescas al día. Se recomienda dar lectura a las etiquetas nutricionales y preferir los alimentos con menor contenido de sodio, grasas saturadas y azúcares añadidos. Es ideal consumir alimentos frescos, variados, evitando los alimentos procesados con altos contenidos de azúcares, grasas o sal. Se recomienda volver a las preparaciones culinarias en casa, fomentando tiempos de preparación y consumo de alimentos en el hogar, de esta manera se promueven hábitos alimentarios saludables.Conoce más
20 enero, 2025
¿Qué es la higiene postural? La higiene postural se define como la correcta y limpia…
8 agosto, 2024
⇒ Fraccione su dieta en 5 o 6 fracciones al día: desayuno, media mañana, almuerzo,…
8 agosto, 2024
Fraccione su dieta en 5 a 6 fracciones al día; desayuno, media mañana, almuerzo, onces,…
8 agosto, 2024
Pautas generales de alimentación para seguir después de una gastrectomía ⇒ Desayuno (7:00 a.m.) Caldo…
8 agosto, 2024
¿Cómo cuidar las sondas de alimentación en casa? Problemas que pueden surgir y sus soluciones …
8 agosto, 2024
Recomendaciones de cuidado postquirúrgico Ortopedia y traumatología La prótesis total de cadera reemplaza los dos…
8 agosto, 2024
Levantarse de la cama Uso del caminador 1. Sentado apoyar el pie sano y estirar…
8 agosto, 2024
El vértigo es una sensación de movimiento o giros que a menudo se describe como…