¿Qué es hiperuricemia? Es la concentración elevada de ácido úrico (compuesto de desecho del organismo) en la sangre, que puede depositarse poco a poco en las articulaciones hasta formar cristales, provocando inflamación y dolor muy intenso, en otras palabras, la gota. Los siguientes consejos alimenticios le aliviarán el problema.
Alimentos que debe evitar o reducir al máximo
Grasas animales: Reducir la cantidad de grasas sobre todo de origen animal.
Alimentos con purinas: Reducir los alimentos que contengan:
- Las vísceras: (hígado, riñones, sesos, callos).
- Los caldos concentrados: sopas y salsas hechas con extracto de carne.
- Algunos pescados: las anchoas, sardinas, boquerones, caballa, salmonetes, huevos, gambas, mejillones.
- Cereales integrales: los cereales integrales y los productos elaborados a partir de estos (pan integral, copos de avena, etc.).
- Legumbres secas: las legumbres secas como el fríjol rojo y blanco, garbanzos, lentejas, arveja, habas, etc.
- Ciertas verduras: como la cebolla, espárragos, coliflor, espinacas, champiñón.
Menú modelo
-
Desayuno
Bebida con leche.
Alimento proteico (queso, cuajada o huevo).
Cereal (pan, galletas o arepa).
Fruta (entera o en jugo). -
Media mañana
Ensalada de frutas o jugo con galletas integrales.
-
Almuerzo
Alimento proteico (carne, pollo o pescado).
Cereal (arroz o pastas).
Tubérculo (papa, yuca o plátano).
Ensalada (verdura cocida o cruda).
Jugo de fruta sin leche. -
Media tarde
Ensalada de frutas o jugo con galletas. -
Comida
Alimento proteico (carne, pollo, pescado).
Cereal (pan, arepa, tortilla).
Verdura cocida (Guisos de verduras).
Jugo de fruta natural.