¿Qué es EPOC? La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es una enfermedad prevenible y tratable, usualmente progresiva y asociada con respuesta inflamatoria anormal de los pulmones a partículas nocivas o gases, causada principalmente por el cigarrillo.
Recomendaciones nutricionales
1. Fraccione sus alimentos en, por lo menos, seis pequeñas porciones de comida (desayuno, media mañana, almuerzo, onces, comida y cena).
2. Evite comer en exceso.
3. Si utiliza oxígeno, úselo durante y después de la comida.
4. Trate de descansar antes de comer, coma despacio y mastique bien la comida, coma
sentado.
5. Elija preparaciones de consistencia blanda.
6. Evite el azúcar, la miel y la panela, así como los alimentos que los contengan como postres, bocadillos, obleas, arequipe, gaseosa, helados, tortas, caramelos, chocolates.
7. Para endulzar utilice edulcorante en pequeñas cantidades.
8. Si tiene gases o sufre de distensión abdominal, evite alimentos productores de gas como legumbres secas (lentejas, garbanzos), coles (brócoli, coliflor, repollo), vegetales de hoja crudos (acelga, espinaca, lechuga, etc.), habichuelas, pimentón, cebolla cabezona y bebidas con gas.
9. Tome abundante líquido, pero alejados de las comidas o al finalizarlas.
10. Limite la ingesta de sal, el exceso de sodio puede hacer retener líquidos que pueden dificultar la respiración.
11. Consuma 1 huevo completo 2 a 3 veces por semana, puede consumir la clara de huevo todos los días.
12. Seleccione cortes de carnes magros y retire la grasa visible, pollo sin piel, preferentemente pechuga, pescados como merluza o atún al natural.
13. Utilice el aceite vegetal en crudo, preferiblemente oliva, girasol, maíz, etc. NO utilice aceites con mezclas de aceites.
14. Aumente el consumo de fibra (cereales integrales, verduras, frutas especialmente con cáscara) para regular el tránsito intestinal, y evitar la compresión del tórax por el estreñimiento.
15. Limite el consumo de bebidas con cafeína que pueden interferir con alguno de sus medicamentos y pueden hacer que se sienta nervioso.
16. Asista a su control puntualmente.
Esquema de alimentación
-
Desayuno
Bebida en leche descremada
Cereal integral
Alimento proteico
FrutaCafé, té, avena, maicena, chocolate dietético sin azúcar.
1 pan integral de 200, 3 galletas integrales, 2 tostadas
integrales, 1 arepa pequeña delgada -elija solo una-, huevo
3 veces por semana, cuajada, queso descremado. -
Media mañana
Fruta
CerealFruta entera, en porción o en jugo sin azúcar.
3 galletas integrales — 2 tostadas integrales. -
Almuerzo
Sopa o crema
Proteína – Cereal
Verdura cocida- Verdura cruda
Leguminosas (granos)De verduras solamente (si tiene restricción de líquidos, NO consuma sopa).
Carne sin gordos, pollo sin cuero, pescado -nada frito-. Arroz, pastas, papa, yuca, plátano , elija 1 a 2 porciones, según indicaciones de la nutricionista. Guisos de: ahuyama, espinacas, yota, calabaza, brócoli. Ensalada de: pepino, repollo,zanahoria, cebolla, lechuga. Lentejas, arvejas o frijol, etc. (1 pocillo tintero, 2 a 3 veces a la semana). -
Media tarde
Fruta
Cereal integralFruta entera, en porción o en jugo sin azúcar.
3 galletas integrales — 2 tostadas integrales. -
Comida
Proteína
Cereal, verdura cocida o cruda
Jugo de frutaCarne sin gordos – pollo sin cuero – pescado nada frito.
Pan tajado integral – tortillas integrales – 1 arepa delgada pequeña, elija una sola.
Guiso de verduras.